Tiktoker mexicana se vuelve viral por recordar la guerra de los pasteles

Tiktoker mexicana se vuelve viral por recordar la guerra de los pasteles

Tiktoker mexicana se vuelve viral por recordar la guerra de los pasteles

Una creadora de contenido de México, Ivanna Flores, se lanzó a TikTok con un reto que, a primera vista, parecía una simple travesura de pareja. Con tono juguetón, la joven empezó el video diciendo:

“¿Quieren saber cómo enfado a mi novio en un segundo?”

y, sin más, soltó la frase que encendió la polémica:

“¡Güsten, vengan, los mexicanos les ganamos a los franceses en la Guerra de los Pasteles!”

El comentario, aunque totalmente fuera de contexto histórico, provocó que su novio francés —visiblemente molesto pero también divertido— le pidiera que lo dejara en paz. La escena siguió con una especie de “duelo” improvisado: la pareja se lanzó contra una pared, se tiró de la ropa y terminó en carcajadas, mientras los usuarios de la plataforma no tardaron en llenar los comentarios de emojis, memes y frases como “Casi me desnucan a mi comadre JAJAJA” o “Era humillarlo, no humillarnos”.

¿Qué fue la Guerra de los Pasteles?

Para quien no lo recuerde, la Guerra de los Pasteles fue un conflicto bélico que se desató en 1838 entre México y Francia. Todo comenzó cuando un pastelero francés, residente en la Ciudad de México, reclamó una indemnización por los daños sufridos en su negocio durante los disturbios de la época. Al negarse el gobierno mexicano a pagar, Francia envió una escuadra naval que obligó a México a desembolsar 600 000 pesos y, de paso, a cerrar el episodio con una victoria diplomática.

En la versión que circuló en TikTok, sin embargo, la historia quedó al revés: la creadora alegó que México había salido triunfante, lo que, como era de esperarse, generó más risas que debates.

Reacciones y humor cultural

El video de Ivanna no tardó en convertirse en tendencia. Los comentarios se dividieron entre los que disfrutaron del guiño histórico y los que, como algunos internautas franceses, recordaron que, en realidad, Francia fue quien ganó la contienda. Esta mezcla de humor romántico y referencia histórica demostró una vez más cómo las redes sociales pueden mezclar cultura, educación e irreverencia en cuestión de minutos.

Algunos usuarios aprovecharon la ocasión para lanzar datos curiosos, mientras que otros simplemente se dejaron llevar por la energía contagiosa del clip, compartiendo el contenido con amigos y familiares. En definitiva, la publicación generó una interacción cultural que cruzó fronteras, conectando a jóvenes mexicanos y franceses a través de una anécdota del siglo XIX.

El caso de la “Guerra de los Pasteles” en TikTok ilustra el poder de las plataformas digitales para revivir hechos históricos con un toque humorístico y accesible. Aunque la información no siempre sea exacta, el formato breve y visual permite que la gente se acerque a la historia sin sentir que está recibiendo una lección aburrida. Al mismo tiempo, nos recuerda la necesidad de verificar los datos cuando la broma se vuelve viral.

En pocas palabras, la jugada de Ivanna Flores —entre risas, juegos de pareja y una referencia histórica torcida— logró lo que muchos creadores buscan: conectar culturas, generar conversación y, sobre todo, sacarle una sonrisa a la audiencia. Y, aunque la victoria real de la Guerra de los Pasteles corresponde a Francia, en TikTok, por un día, los mexicanos se llevaron el aplauso.

Cargando…
" class="tiktok-embed" data-video-id="7553373894942461202">
Cargando…

Te puede interesar
Extranjero en México declara odiar el país y es despedido
Extranjero en México declara odiar el país y es despedido
Mujer acusa falsamente a pasajero en Metro Indios Verdes
Mujer acusa falsamente a pasajero en Metro Indios Verdes
¿Qué edad tiene Aarón Mercury y qué otras cosas debes saber
¿Qué edad tiene Aarón Mercury y qué otras cosas debes saber