Austin, Texas, 22 de octubre 2025.-El estado de Texas informó el 20 de octubre de 2025 que, de sus aproximadamente 18 millones de personas registradas para votar, 2,724 fueron identificadas como posibles no ciudadanos que aun así aparecen en los listados electorales.
La revisión fue ordenada por la Secretaría de Estado de Texas, a cargo de Jane Nelson, y se basó en una comparación entre el padrón estatal de electores y la base de datos federal del programa SAVE (Systematic Alien Verification for Entitlements), utilizado por agencias federales para verificar el estatus migratorio de los solicitantes de diversos beneficios públicos.
Detalles clave
-
De los 18 millones de personas registradas para votar en Texas, 2,724 carecieron de prueba de ciudadanía tras la verificación.
-
Nelson señaló que la revisión recurre a datos federales disponibles para los estados desde la administración anterior del presidente Donald Trump.Times
Contexto e implicaciones
Este hallazgo refuerza una narrativa política que busca mayor control del registro electoral y transparencia en los procesos de verificación en Texas. Los resultados pueden aumentar la presión sobre los organismos electorales estatales para que actúen más agresivamente en la limpieza de padrón y eviten la participación de personas sin derecho a votar.
Por otro lado, el hallazgo también plantea preguntas sobre la precisión de los datos, posibles errores de registro o correspondencia, y la necesidad de proteger los derechos de los votantes legítimos mientras se combate el fraude electoral.