Austin, Texas, 08 de noviembre 2025.-- Bajo la administración del Gobernador Greg Abbott, Texas ha mantenido su estatus como motor económico de EE.UU., con un PIB que creció a un ritmo anualizado del 6.8% en el segundo trimestre de 2025, superando el 3.8% nacional.
Indicadores Clave del Crecimiento Económico en 2025 Texas, con una economía de $2.7 billones (crecimiento desde $2.6 billones en 2023), lidera en creación de empleos y atracción de empresas, pero enfrenta vientos en contra.
Balances actualizados al noviembre de 2025:
Indicador Valor 2025 (Actual/Proyectado) Comparación Nacional Tendencia bajo Abbott (2015-2025)
PIB Real 6.8% (Q2 anualizado); 3.5% (Q4 2024 cierre); -0.2% (Q1 2025 por front-loading de importaciones) Supera el 3.8% (Q2); 1.9% anual nacional Crecimiento promedio 3.2% anual; Texas como "8ª economía mundial" gracias a políticas pro-negocios.
Crecimiento de Empleos 1.3% anual (revisado de 1.5%); 13.74 millones de empleos no agrícolas Superior al 0.7% nacional mensual 2.5 millones de jobs en el sexenio; liderazgo en Fortune 500 (52 empresas).
Tasa de Desempleo 4.1% (agosto, sube de 3.9% en marzo) Similar al 4.1% nacional Baja de 6.4% en 2015 a 4%; estabilidad pese a slowdown.
Inflación (CPI Texas) 1.0% anual (mayo); repunte desde mínimos de 2021 Similar a nacional ( 2.2% proyectada) Controlada en 2-3% promedio; impacto de tarifas Trump eleva costos en mayo.
Ingresos Personales 5% proyectado para hogares Supera inflación Crecimiento consistente > inflación; salario mínimo estancado en $7.25/hora pese a boom.
Superávit Presupuestal $23.8 mil millones (2026-2027 bienal) N/A Superávits históricos; $338 mil millones en presupuesto 2026-2027 para alivio fiscal y educación.
Sin embargo, el panorama muestra un estancamiento; el crecimiento de empleo se desacelera al 1.3% proyectado para todo el año, la inflación repunta levemente y factores como tarifas comerciales y políticas migratorias generan incertidumbre.
Aunque han crecido, el desarrollo ha sido más lento que en años previos, con proyecciones de resiliencia para 2026 si se contienen los riesgos externos.
Los indicadores Clave del Crecimiento Económico en 2025 para Texas; una economía de $2.7 billones (crecimiento desde $2.6 billones en 2023) que lidera en creación de empleos y atracción de empresas.
Fuentes de fortaleza: Políticas de Abbott como recortes regulatorios, inversión en tech ($198 mil millones en TI, 7.6% del PIB) y atracción de firmas (Meta, Tesla, NYSE Texas en Dallas) impulsan el "Texas Miracle".
El sector manufacturero avanzado y energía (nuevas plantas nucleares operativas en 2025) contribuyen al PIB. En X, posts recientes celebran el Q2: "Texas GDP crece 6.8%,
Por otra parte, Texas enfrenta estos retos: El Dallas Fed reporta un "softening" desde junio: empleo cae mensualmente, construcción declina y consumo personal baja 1 punto porcentual YoY.
Tarifas (25% a México/Canadá, más a China) que podrían recortar 1.5 puntos del PIB y 100,000 jobs, según análisis.
Metros como Dallas-Fort Worth ven desempleo subir a 4.4% en agosto.
Proyecciones para 2026: Resiliencia con Riesgos
- Empleo: 1.5% (Dallas Fed), con desempleo estable en 4%.
- PIB: 3-4%, si tarifas no escalan; Comerica ve 5% en ingresos > inflación.
- Riesgos: Incertidumbre por shutdown federal y migración (crackdown afecta mano de obra). Positivo: $20 mil millones en agua y $350 millones en nuclear.