Paxton va contra células terroristas de izquierda

Paxton va contra células terroristas de izquierda

Paxton va contra células terroristas de izquierda

El 7 de octubre de 2025, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, dio a conocer una operación encubierta para identificar e infiltrar lo que describió como "células terroristas de izquierda" operando en el estado.Paxton justificó la medida como respuesta a un supuesto aumento en la violencia política de corte ideológico, destacando el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk como un evento clave.

En sus palabras: "El terror político de izquierda representa una amenaza inmediata. Ideologías como el transgenerismo y Antifa han generado violencia contra los ciudadanos estadounidenses."Detalles de la operación

La oficina de Paxton investigará e infiltrará grupos considerados una amenaza interna. Citó incidentes específicos, como un ataque armado a un centro de detención el 4 de julio y un tiroteo contra una instalación de ICE en Dallas, atribuyéndolos a "militantes izquierdistas". No se revelaron nombres de los grupos objetivo, presupuesto, duración ni criterios específicos de la operación.

Reacciones encontradas


La iniciativa ha polarizado opiniones:

  • Sus defensores la ven como un paso firme contra la violencia política.
  • Críticos advierten que etiquetar movimientos o ideologías como "terroristas" sin claridad podría vulnerar derechos civiles, como la libertad de expresión y asociación.

Además, la vinculación del asesinato de Kirk a ideologías específicas no ha sido plenamente corroborada con evidencia pública.Preguntas abiertas
La operación plantea interrogantes clave:

  • ¿Qué criterios definirán una "célula terrorista de izquierda"?
  • ¿Cómo se protegerán los derechos de los investigados en operaciones encubiertas?
  • ¿Qué rol jugarán los organismos de supervisión y defensa de derechos humanos?
  • ¿Cómo se medirá el impacto de la operación en la prevención de la violencia política?

Perspectiva

El 7 de octubre de 2025, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, dio a conocer una operación encubierta para identificar e infiltrar lo que describió como "células terroristas de izquierda" operando en el estado.Paxton justificó la medida como respuesta a un supuesto aumento en la violencia política de corte ideológico, destacando el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk como un evento clave. En sus palabras: "El terror político de izquierda representa una amenaza inmediata. Ideologías como el transgenerismo y Antifa han generado violencia contra los ciudadanos estadounidenses."Detalles de la operación
La oficina de Paxton investigará e infiltrará grupos considerados una amenaza interna. Citó incidentes específicos, como un ataque armado a un centro de detención el 4 de julio y un tiroteo contra una instalación de ICE en Dallas, atribuyéndolos a "militantes izquierdistas". No se revelaron nombres de los grupos objetivo, presupuesto, duración ni criterios específicos de la operación.Reacciones encontradas
La iniciativa ha polarizado opiniones:

  • Sus defensores la ven como un paso firme contra la violencia política.
  • Críticos advierten que etiquetar movimientos o ideologías como "terroristas" sin claridad podría vulnerar derechos civiles, como la libertad de expresión y asociación.

Además, la vinculación del asesinato de Kirk a ideologías específicas no ha sido plenamente corroborada con evidencia pública.Preguntas abiertas
La operación plantea interrogantes clave:

  • ¿Qué criterios definirán una "célula terrorista de izquierda"?
  • ¿Cómo se protegerán los derechos de los investigados en operaciones encubiertas?
  • ¿Qué rol jugarán los organismos de supervisión y defensa de derechos humanos?
  • ¿Cómo se medirá el impacto de la operación en la prevención de la violencia política?

Perspectiva

Esta medida refleja un cambio en la estrategia de Texas frente al extremismo político, centrándose en amenazas internas de carácter ideológico. Su implementación será clave para evaluar su efectividad y su respeto al estado de derecho.

Te puede interesar
Aumenta el aislamiento de migrantes en centros de detención durante 2025
Aumenta el aislamiento de migrantes en centros de detención durante 2025
Greg Abbott autoriza a Trump desplegar la Guardia Nacional de Texas en otros estados
Greg Abbott autoriza a Trump desplegar la Guardia Nacional de Texas en otros estados
Trump advierte a Hamás: “Si no se desarman, los desarmaremos”
Trump advierte a Hamás: “Si no se desarman, los desarmaremos”