China lidera en robots industriales y automación global

China lidera en robots industriales y automación global

China lidera en robots industriales y automación global

En los últimos años China ha dejado claro que no se trata solo de “poner robots en la fábrica”, sino de crear un ecosistema completo donde la automatización es la norma y no la excepción. La estrategia de Pekín combina instalación masiva, producción local y una política industrial que impulsa a los fabricantes a escalar a niveles que, hasta hace poco, parecían de ciencia ficción.

Cifras que hablan por sí mismas

  • 2024: las plantas chinas han instalado cerca de 300 000 robots industriales, superando en número total al resto del planeta.
  • En el mismo año China ya contaba con más de dos millones de robots activos en sus líneas de producción, una cifra que deja atrás a EE. UU. (≈ 34 000) y a Japón (≈ 44 000).

El salto es, sin duda, impresionante —pero, ¿qué hay detrás de esos números?—

La carrera que empezó en 2017

Desde 2017 China lleva una “maratón” de robotización, con instalaciones que oscilan entre 145 000 y 295 000 unidades al año, incluso durante la pandemia. Lo que diferencia a Pekín no es solo la importación de tecnología, sino la producción propia a gran escala. En 2024, más de la mitad de esas adquisiciones fueron de origen local, lo que refleja una estrategia económica y un avance en autonomía tecnológica.

Competidores que no se quedan atrás

Países como EE. UU., Japón y Alemania siguen siendo potencias en la fabricación de robots, controlando alrededor del 38 % del suministro mundial. Sin embargo, la velocidad del crecimiento chino ha sido tal que ha empezado a redefinir el mapa de la industria.

Robots industriales vs. humanoides

La mayor parte del progreso se concentra en robots industriales: brazos mecánicos que sueldan, manipulan o ensamblan piezas con precisión milimétrica. Los humanoides, esos robots que imitan a los humanos, siguen siendo mayormente experimentales y con ventas limitadas. China, no obstante, apuesta por ese segmento a través de startups como Unitree, aunque todavía están en una fase incipiente y su impacto en la industria es modesto.

IA y digitalización: el toque de distinción

No basta con tener máquinas; hay que hacerlas inteligentes. Estados Unidos, Alemania, Japón y Corea del Sur ya incorporan visión artificial, predicción de fallos y control automatizado. Lo que diferencia a China es la escala: la IA está integrada como un componente estándar en la mayoría de sus plantas, permitiendo monitorizar en tiempo real, anticipar averías y optimizar procesos, multiplicando así el efecto de la automatización.

El factor humano sigue siendo clave

A pesar de la avalancha de robots, la mano de obra especializada es indispensable. China cuenta con una amplia plantilla de técnicos —programadores, electricistas, ingenieros de mantenimiento— que mantienen en marcha toda la infraestructura. El problema surge cuando la demanda supera la oferta: los salarios en el sector técnico ya rondan los 60 000 dólares anuales, creando un cuello de botella en la adquisición de talento. La automatización avanza, sí, pero necesita profesionales capacitados para que la evolución sea sostenible y eficaz.

China no solo lidera en número de robots; ha construido una cadena de valor completa que combina producción interna, políticas de apoyo y una integración profunda de la IA. Mientras EE. UU., Japón y otros continúan siendo actores relevantes, la velocidad y la magnitud del avance chino hacen que el panorama global de la robótica industrial esté, sin duda, redefinido. El reto ahora es equilibrar esa expansión con la disponibilidad de talento técnico, porque sin gente capacitada, incluso la mayor cantidad de máquinas se queda corta.

Te puede interesar
El boom de la IA se está enfriando: ¿verdad o mito?
El boom de la IA se está enfriando: ¿verdad o mito?
Autos del futuro: ¿Por qué no entienden sus funciones?
Autos del futuro: ¿Por qué no entienden sus funciones?
Rusia presenta su androide; se les cae en el debut
Rusia presenta su androide; se les cae en el debut