Ciudad Victoria.– En un hecho sin precedentes, Tamaulipas ha renovado por completo su Poder Judicial. El Polyforum fue el escenario de un acto solemne que reunió a los tres Poderes del Estado y más de seis mil asistentes, quienes presenciaron un cambio trascendental que marcará la historia del estado. La figura central de este evento fue Tania Contreras López, quien asumió la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia después de obtener más de 200 mil votos. Contreras se convirtió en la primera presidenta electa por sufragio ciudadano, legitimando así la justicia tamaulipeca bajo la voluntad popular. Con su amplia experiencia en derecho constitucional y su trayectoria como consejera jurídica y asesora legislativa, Contreras representa el inicio de una nueva era en la administración de justicia en Tamaulipas. Su campaña se caracterizó por ser austera, pero contundente en su mensaje de acercar la justicia al pueblo y erradicar la corrupción que ha estado arraigada durante décadas.
"Hoy es el día en que la justicia se convierte en una herramienta de transformación social", afirmó Contreras durante su toma de posesión. "A partir de hoy, la justicia en Tamaulipas emergerá como un verdadero motor de paz. No es solo el inicio de una gestión, sino el comienzo de una etapa histórica que marca la refundación del Poder Judicial, sostenido ahora en un nuevo pilar: la voluntad popular". Este cambio no solo representa una renovación institucional, sino también un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
El Diputado Presidente del Congreso, Humberto Prieto Herrera, fue el encargado de tomar la protesta a los 147 jueces, juezas, magistrados y magistradas electos. Durante su discurso, Prieto destacó la importancia de este cambio histórico. "Recuerden a quién se deben: al pueblo que los eligió. La legitimidad que hoy reciben no es un privilegio, es una obligación multiplicada". El legislador enfatizó que el Congreso trabajará en conjunto con el Poder Judicial para asegurar presupuestos responsables, marcos normativos claros y una estricta vigilancia de la rendición de cuentas, respetando siempre la autonomía del Poder Judicial.
El gobernador Américo Villarreal Anaya fue reconocido como el impulsor clave de este proceso de reforma judicial. Desde la iniciativa de reforma hasta la concreción de las elecciones históricas, Villarreal logró lo que parecía imposible: abrir las puertas de la justicia al voto popular. "Obedecimos la voluntad soberana del pueblo. Este día queda grabado como la imagen inédita de un tribunal renovado, una legislatura legítima y un Poder Ejecutivo respetuoso de la soberanía popular", declaró Villarreal. El mandatario subrayó que la refundación del Poder Judicial debe garantizar que la ley y la justicia caminen de la mano. "La ley sin justicia es opresión; solo cuando ambas se abrazan, la convivencia humana alcanza su plenitud", remarcó.
La renovación completa de las magistraturas, jueces de primera instancia y jueces menores marca el nacimiento de una justicia ciudadana en Tamaulipas. Con paridad, legitimidad y respaldo popular, el estado se convierte en pionero nacional en elegir sus tres Poderes por voto directo. El reto ahora es monumental: recuperar la confianza ciudadana y garantizar que la justicia deje de ser un privilegio de unos pocos. La presidencia de Tania Contreras será la prueba más clara de que la voluntad del pueblo puede transformar las instituciones desde sus cimientos.