La región de Tamaulipas está a punto de hacer realidad el almacenamiento de energía eléctrica, un avance clave para asegurar el suministro tanto para el sector industrial como para el consumo humano. En un foro llevado a cabo en Altamira, organizado por la Secretaría de Desarrollo Energético, se discutieron las nuevas tecnologías que podrían implementarse para lograrlo.
La iniciativa busca aliviar los costos y reducir la carga en las redes de transmisión, un desafío constante en la distribución de energía. —¿Cómo lograr que la energía renovable sea más accesible y eficiente?— Esta es la pregunta que guió las discusiones entre directivos de universidades y empresas del sector energético. El subsecretario Roberto Manuel Rendón destacó que el objetivo es hacer que la región sur del estado, así como Tamaulipas en general, sea más competitiva a través de la integración de fuentes renovables y tecnologías innovadoras.
Durante el evento, realizado en la Universidad Tecnológica de Altamira, se presentaron diversas opciones para el almacenamiento de energía, como baterías de litio, arena sílica y sistemas de rebombeo hidráulico. También se compartieron experiencias de infraestructura innovadora, como la implementada en Puerto Peñasco, Sonora, para enfrentar los desafíos de la intermitencia en la generación de energía.
Los temas tratados abarcaron desde las tecnologías mencionadas hasta la actualización de leyes y normativas vigentes. Además, se ofreció una conferencia magistral a cargo de Manuel Alejandro Macías Cervantes, director de Ventas de Huawei México, quien analizó la confiabilidad, continuidad y seguridad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Representantes de diversas instituciones y empresas participaron en el foro: directivos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Administración de la Central Termoeléctrica Altamira de la CFE, Ensenada Electric Supply, PYR Energy, Skysense, Energía Real y Engie. Todos coincidieron en que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para lograr una transición energética eficiente.