Pide Congreso revisar recortes federales a Tamaulipas

Pide Congreso revisar recortes federales a Tamaulipas

Pide Congreso revisar recortes federales a Tamaulipas

  • Demis Santana

Ciudad Victoria, Tamaulipas - El diputado local Ismael García Cabeza de Vaca presentó una iniciativa ante la 66 Legislatura del Congreso del Estado para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a incrementar las aportaciones federales destinadas a Tamaulipas en el Presupuesto de Egresos 2026, argumentando reducciones significativas para sectores como salud y seguridad.

La propuesta, ingresada a Oficialía de Partes el 29 de septiembre de 2025, advierte que el proyecto presupuestal federal contempla un recorte del 1 % para Tamaulipas en el Ramo 33, mientras que a nivel nacional el mismo rubro muestra un aumento del 2.6 %.

El legislador señala como el recorte más drástico la disminución del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), que pasaría de 1,898 millones de pesos en 2025 a 867 millones 898 mil pesos en 2026, lo que representaría una reducción del 47 % para el próximo ejercicio fiscal.

En 2024, el estado había recibido 4,229 millones, lo que implica una baja acumulada considerable en los últimos tres años.

García Cabeza de Vaca argumenta que con estas cifras el programa IMSS-Bienestar no tendría margen suficiente para cubrir costos de operación, sueldos y suministros en la red hospitalaria estatal.

La iniciativa agrega que tampoco existe claridad sobre el monto del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para 2026, el cual en 2025 fue de aproximadamente 284 millones de pesos.

El documento señala que una reducción impactaría directamente en programas de profesionalización policial, equipamiento y fortalecimiento institucional.

El Punto de Acuerdo solicita dos acciones principales:

Que la Cámara de Diputados reevalúe y, en su caso, reoriente al alza los recursos de salud y seguridad para Tamaulipas.

Que el Gobierno del Estado gestione ante la Federación mayores asignaciones y atienda la captación de remanentes durante el ejercicio 2026.

El legislador sostiene que el presupuesto proyectado "no corresponde a la realidad del estado" y que las reducciones podrían afectar la capacidad operativa de sectores esenciales.

Los ajustes presupuestales federales han generado reclamos en diversos estados del país, especialmente en materia de salud y seguridad, donde varios gobiernos locales han solicitado revisiones para garantizar financiamiento adecuado en 2026.

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y eventual discusión en el Pleno.

Te puede interesar
Refuerzan protección a Cabeza de Vaca con nuevos escoltas
Refuerzan protección a Cabeza de Vaca con nuevos escoltas
Unión Europea reconoce avances en seguridad de Tamaulipas
Unión Europea reconoce avances en seguridad de Tamaulipas
Fiscalía de Tamaulipas investiga 38 casos de aborto ilegal
Fiscalía de Tamaulipas investiga 38 casos de aborto ilegal