Exige líder de Morena a Tamaulipas, legalizar el aborto

Exige líder de Morena a Tamaulipas, legalizar el aborto

Exige líder de Morena a Tamaulipas, legalizar el aborto

  • Demis Santana

Tampico, 13 de noviembre 2025.- La presidenta nacional de Morena, Nadia Navarro Acevedo, hizo un llamado urgente al Congreso local de Tamaulipas para que avance de inmediato en la aprobación de la legalización del aborto, argumentando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya determinó que criminalizar el derecho al aborto es inconstitucional.

Durante un evento público celebrado este martes en Tampico, Navarro sostuvo que "ya está decidido por la Corte" y que los legisladores tamaulipecos no pueden seguir postergando la reforma al Código Penal del estado. La dirigente enfatizó que para 2025 se han abierto alrededor de 40 carpetas de investigación por aborto en la entidad, lo cual subraya, en su opinión, la urgencia de una legislación que sancione menos y proteja más.

La iniciativa para modificar los artículos relativos al aborto en el estado proviene de 2023, pero "quedó en el limbo", según Morena. Navarro reclamó que, mientras tanto, el estigma y las sanciones persisten, generando desigualdad y criminalización de las mujeres. "Tamaulipas no puede seguir siendo zona de rezago en derechos reproductivos", declaró.

Por su parte, en el Congreso de Tamaulipas, el presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, reconoció que la propuesta está "casi lista" y que se entrará próximamente en un parlamento abierto para escuchar tanto a colectivos feministas como a grupos provida. No obstante, advirtió que la dictaminación aún dependerá del calendario legislativo y de los acuerdos internos.

El debate no está exento de fricción. Organizaciones religiosas se han movilizado en contra de la iniciativa. En octubre de 2025, pastores y asociaciones presentaron más de ocho mil firmas al Congreso local para oponerse a la despenalización del aborto, argumentando que ya existen causales permitidas y que avanzar hacia la legalización total representaría una "amenaza al derecho a la vida".

En el contexto de esta tensión, representantes de colectivos feministas han señalado que la falta de acceso seguro a interrupciones del embarazo contribuye a desigualdades de género, especialmente en estados como Tamaulipas donde la penalización persiste. Además, la dirigente morenista vinculó el reclamo con la agenda nacional del partido: "El derecho a decidir es parte de la transformación".

Desde el punto de vista legal, la Suprema Corte ha emitido criterios que invalidan la criminalización absoluta del aborto, lo cual obliga al Congreso estatal a armonizar su legislación. Sin embargo, la dictaminación enfrenta resistencias políticas y culturales profundas en la entidad.

La publicación de cifras oficiales revela que hasta septiembre de 2025 se registraron decenas de investigaciones en Tamaulipas por abortos, lo cual refuerza el argumento de la dirigente: "Mientras el Congreso no actúa, las mujeres quedan expuestas al sistema penal y al riesgo de atención médica deficiente".

En los próximos meses, los ojos de los derechos reproductivos estarán puestos en Tampico y Ciudad Victoria: si el Congreso presenta la iniciativa y la somete a discusión pública -como adelanta la Junta de Gobierno- o si decide posponer el tema para un futuro más distante.

La interrogante central es si Tamaulipas se sumará al impulso nacional que ya han dado otras entidades o si mantendrá el modelo de penalización vigente. Para las feministas y el partido en el poder, el mensaje es inequívoco: "La reforma es inminente".

Te puede interesar
Fiscalía de Tamaulipas investiga 38 casos de aborto ilegal
Fiscalía de Tamaulipas investiga 38 casos de aborto ilegal
Renuevan estructura del Poder Judicial en Tamaulipas
Renuevan estructura del Poder Judicial en Tamaulipas
Tania Contreras al frente del Poder Judicial en Tamaulipas
Tania Contreras al frente del Poder Judicial en Tamaulipas