Europa estudia a AMLO; proyecto POPAMLO

Europa estudia a AMLO; proyecto POPAMLO

Europa estudia a AMLO; proyecto POPAMLO

  • Admin

Ciudad de México - Mientras la mayoría de los mexicanos debaten diariamente entre mañaneras, programas sociales y discursos polarizantes, desde Europa se analiza silenciosamente lo que aquí pocos quieren ver: un país que ha convertido la democracia en espectáculo emocional y la lealtad política en religión civil. Este laboratorio tiene nombre: POPAMLO.

Financiado con casi 200 mil euros por la Unión Europea, el proyecto no pretende "ayudar" a México ni señalar culpables.

Su misión es más fría, casi quirúrgica: descifrar cómo Andrés Manuel López Obrador ha logrado transformar un sistema democrático en una dictadura de masas sin disparar un solo tiro, sin suspender la Constitución y con legitimidad electoral plena.

El proyecto estudia desde las campañas de 2006 hasta el primer año de su presidencia, analizando la maquinaria comunicativa que convirtió a un político en un dios moderno del espectáculo político: la moralización de la política ("somos los buenos"), la victimización constante ("nos atacan los poderosos"), y el ritual diario de las mañaneras, convertidas en catequesis mediática.

Lo que los europeos llaman "estrategia de populismo emocional", para muchos mexicanos es simplemente fanatismo político: un espacio donde el diálogo se destruyó, el disenso fue criminalizado y los opositores se volvieron traidores ante los ojos del pueblo.

El proyecto POPAMLO reconoce lo que aquí muchos sienten pero pocos nombran: la democracia mexicana está vacía por dentro.

Las instituciones existen, pero su contenido fue reemplazado por la moral del líder, y la ciudadanía quedó atrapada entre la adoración y la censura colectiva.

Lo que se vive no es simplemente populismo: es una dictadura sentimental, en la que quien discrepa no solo pierde el debate, sino la legitimidad social y moral ante la colectividad.

Desde Cork, Irlanda, los investigadores observan con mezcla de fascinación y alarma cómo se puede concentrar poder sin tocar la ley, cómo se puede erradicar el disenso con narrativa y emociones en lugar de represión directa.

México es, para ellos, un laboratorio vivo de autoritarismo consentido, un modelo que quieren entender antes de que aparezca en Europa bajo otro rostro.

Y mientras Europa toma notas, México sigue enredado en su propia catarsis política: un país donde la democracia ya no se negocia ni se discute; se adora o se destruye socialmente.

El experimento continúa, silencioso, pero devastador.

Porque al final del día, POPAMLO no solo estudia a México: estudia la manera en que el poder puede convertir al pueblo en su propia prisión.

Te puede interesar
Refuerzan protección a Cabeza de Vaca con nuevos escoltas
Refuerzan protección a Cabeza de Vaca con nuevos escoltas
Fiscalía de Tamaulipas investiga 38 casos de aborto ilegal
Fiscalía de Tamaulipas investiga 38 casos de aborto ilegal
Tania Contreras al frente del Poder Judicial en Tamaulipas
Tania Contreras al frente del Poder Judicial en Tamaulipas