Falacias, el motor de políticas pro-aborto

Demis Alan Santana
Demis Alan Santana | Contra la máquina
Oct 25, 2025

La diputada Morena, Cecilia Vadillo está usando una falacia de falseamiento de datos en su argumentación a favor de la despenalización del aborto, al asegurar que NINGUNA MUJER PUEDE SER ENCARCELADA por decidir sobre su cuerpo.

La cosa es que de acuerdo a datos oficiales y reportes como los de NBC News indican que, a pesar de la despenalización del aborto por la Suprema Corte en 2021, aproximadamente 200 mujeres aún permanecen en prisión bajo leyes estatales "obsoletas"; y están en la cárcel porque sus parejas sentimentales las denunciaron.

Este número, aunque significativo, no refleja la magnitud que Vadillo parece insinuar y con el que busca fundamentar una causalidad para esa iniciativa.

¿Por qué?

Porque se estima que en México se realizan anualmente alrededor de 1 millón de abortos(legrados) de los cuales solo 15 mil están relacionados con casos de abuso sexual, según estudios como los del Guttmacher Institute. La realidad es que hoy, en irresponsabilidad de su sexualidad, muchas mujeres van a practicarse un legrado sin que el Estado intervenga.

¿Dónde, en qué parte, las mujeres están siendo llevadas presas por abortar?

La diputada está falseando datos para dar cumplimiento a una agenda absurda; usan los Derechos Humanos para justificar una acción que suprime o quita la vida a un ser humano en potencia. Y la inmensa mayoría de los casos no son por abuso, sino, por una falta de planificación, ignorancia y falta de cultura.

Este tipo de retórica no solo manipula la percepción pública, sino que también desvirtúa el debate sobre derechos reproductivos, reduciéndolo a una lucha ideológica en lugar de una discusión basada en evidencia fáctica.

Mientras tanto, activistas y opositores continúan enfrentándose en un terreno polarizado.

Este incidente subraya cómo los políticos pueden jugar con la gente, utilizando datos de manera selectiva, para impulsar agendas ideológicas, en detrimento de un diálogo informado y constructivo. La ciudadanía exige mayor rigor en la presentación de información, particularmente en temas tan sensibles como el aborto.

Y lo crítico es que no te dicen que practicarte un legrado o aborto, te otorga más inhumanidad y problemas a futuro como soledad, depresión, e intensiones suicidas, porque estas acciones van contra los principios fundamentales de la vida de todas las especies.

La manipulación de datos por parte de la diputada no solo engaña, sino que ignora las consecuencias emocionales y éticas de tales decisiones, perpetuando una narrativa que prioriza la ideología sobre el bienestar humano

Te puede interesar
Contra la máquina / ¿Busca Congreso legalizar el aborto?
¿Busca Congreso legalizar el aborto?
Contra la máquina / Noroña en Palestina; lágrimas falsas de un político en caída
Noroña en Palestina; lágrimas falsas de un político en caída
Contra la máquina / ¿Quién gana con el asesinato de Carlos Manzo?
¿Quién gana con el asesinato de Carlos Manzo?