Profepa cierra temporalmente el zoológico La Pastora por maltrato animal

Profepa cierra temporalmente el zoológico La Pastora por maltrato animal

Profepa cierra temporalmente el zoológico La Pastora por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tomó la determinación de cerrar de forma temporal y total el Zoológico La Pastora, en Guadalupe, Nuevo León, debido a graves incumplimientos en las normativas ambientales relacionadas con el trato digno y respetuoso hacia los animales. La medida —que busca proteger el bienestar animal y asegurar que se cumpla la normativa— fue anunciada oficialmente. Según un comunicado, durante una inspección realizada entre el 25 y el 27 de septiembre, se verificó que Mina, una osa hembra de especie negra (Ursus americanus), catalogada en la Norma Oficial Mexicana 059 como “En Peligro de Extinción”, mostraba un estado físico y de salud sumamente deteriorado.

Se encontró evidencia clara de un manejo médico inadecuado, problemas nutricionales, lesiones, úlceras en la piel y la ausencia de protocolos adecuados para su rehabilitación. La situación de Mina —que se encontraba en condiciones alarmantes— llevó a las autoridades a tomar medidas inmediatas. La trasladaron al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros INVICTUS, en Pachuca, Hidalgo, donde actualmente recibe atención veterinaria especializada y un trato correcto.

Además, la Profepa reveló que, al revisar su expediente, se detectó que Mina padece leptospirosis, una enfermedad provocada por una bacteria que puede transmitirse de animales a personas, y que puede afectar órganos vitales como riñones y hígado, además de causar daños en otros tejidos. Lo alarmante es que no existen registros clínicos ni tratamientos previos relacionados con esta enfermedad en el expediente de la osa.

Por esta razón —y en línea con la precaución que requiere la situación— la dependencia decidió clausurar las instalaciones del zoológico para proteger tanto la integridad de la fauna como la salud pública. Estas acciones, que se fundamentan en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y en la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), permanecerán en vigor hasta que se implementen todas las medidas urgentes necesarias para garantizar el bienestar de los animales y un trato digno.

La Profepa reafirmó que garantizar el cuidado apropiado de los ejemplares en cautiverio es una prioridad. Por ello, no solo seguirán inspeccionando y vigilando los zoológicos, sino que también aumentarán estas acciones para verificar que las condiciones de los animales sean las adecuadas, asegurando que ninguna especie sufra por negligencias o malos manejos.

Te puede interesar
Guadalupe brinda 17 mil servicios veterinarios en su primer año
Guadalupe brinda 17 mil servicios veterinarios en su primer año
Gobierno de NL denuncia politización de Profepa en cierre del zoológico La Pastora
Gobierno de NL denuncia politización de Profepa en cierre del zoológico La Pastora
Gusano barrenador en Nuevo León: registran nuevo caso en Montemorelos
Gusano barrenador en Nuevo León: registran nuevo caso en Montemorelos