Monterrey, 31 de octubre 2025.- El estado de Nuevo León se posiciona como uno de los más dinámicos de México en 2025, de acuerdo con los datos oficiales: la industria estatal creció 5.5 % en junio y acumuló 4.6 % en el primer semestre, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Además, en un boletín reciente el gobierno estatal informó que se alcanzaron más de 90 000 millones de dólares en inversión extranjera directa durante la presente administración, con más de 103 proyectos entre octubre de 2024 y junio de 2025, generando 44 000 empleos.
En materia de seguridad, el gobernador García declaró que 2025 será el "mejor año en materia de seguridad desde 2010" para la entidad. Se reporta una reducción del 81 % en homicidios, feminicidios y delitos de alto impacto en comparación con niveles anteriores. No obstante, organismos independientes llaman a revisar los datos con cautela y verificar su consistencia.
El crecimiento industrial se especializa: manufactura, equipo de transporte, aparatos electrónicos y maquinaria son los sectores con mayor dinamismo, lo cual responde a la estrategia de "near-shoring" y a la cercanía con el mercado estadounidense.
Este conjunto de indicadores refuerza la narrativa oficial de que Nuevo León no solo avanza económicamente, sino que también estabiliza su entorno para generar empleo cualificado e inversión productiva. Sin embargo, retos como la informalidad laboral (que creció 8.1 % en un trimestre) siguen presentes.
En resumen, Nuevo León aparece como ejemplo de crecimiento y transformación, aunque el desafío será mantener la senda a largo plazo, hacerla inclusiva y asegurar que los beneficios lleguen a toda la población.