Las autoridades estatales y federales dedicadas a la ganadería, junto con los engordadores de bovinos de Nuevo León, han decidido fortalecer las acciones para prevenir la presencia del gusano barrenador, luego del caso confirmado en Sabinas Hidalgo. Participaron también prestadores de servicios ganaderos —incluyendo veterinarios y productores— quienes subrayaron su obligación de informar sin demora sobre cualquier caso sospechoso que detecten en sus unidades.
Parte de los nuevos acuerdos implica que cualquier omisión deberá ser informada directamente, a través de WhatsApp, al secretario Marco González. Se enfatizó la importancia de ser más rigurosos al seleccionar proveedores de ganado, en particular aquellos que provienen del sureste del país. Además, se resolvió excluir permanentemente a quienes no respeten los protocolos sanitarios establecidos y se determinó que será obligatorio administrar Ivermectina al ganado 72 horas antes de que ingrese al estado, además de aplicar una dosis de doramectina al momento de su llegada.
“La notificación inmediata es fundamental. Quienes no cumplan con este deber enfrentarán sanciones, incluso de índole penal”, advirtió el secretario de Desarrollo Regional, Marco Antonio González. Destacó, además, que la reacción rápida al caso de Sabinas Hidalgo fue decisiva para controlarlo, lo que evitó que el problema se propagara y permitió que la planta de engorda siguiera en funcionamiento.
Según se señaló en la reunión, de no haberse notificado a tiempo, la situación podría haber tenido consecuencias devastadoras para toda la actividad ganadera del estado, así como para la reputación de Nuevo León dentro del ámbito económico nacional e internacional —impactos que llevarían, entre otras cosas, a la pérdida de empleos—. Los productores coincidieron en que todas estas medidas buscan resguardar la vitalidad del sector y asegurar que siga siendo motor de la economía local.
“En ningún momento buscamos perjudicar a esta actividad, que es columna vertebral de nossa economía y de miles de familias”, remarcó el titular de Desarrollo Regional.