Nuevo León busca bloquea Lenguaje LGBTE+

Nuevo León bloquear LenguaJE LGBTE+

Nuevo León bloquear LenguaJE LGBTE+

Monterrey, Nuevo León.-Tras el precedente establecido por Chihuahua, que logró implementar una norma similar, Nuevo León se suma a la tendencia con la reciente de buscar el bloqueo del lenguaje inclusivo; es el diputado Juan Carlos Leal Segovia quien busca la aprobación para instalar esta regulación en el estado.

Este documento agrega el Artículo 17 Bis a la Ley Estatal de Educación, estableciendo que todos los materiales didácticos, comunicaciones oficiales, programas escolares y actividades académicas deberán utilizar un español estándar, claro y objetivo, prohibiendo alteraciones gramaticales o lingüísticas que contravengan las normas académicas, incluyendo el llamado "lenguaje inclusivo".

Los padres podrán solicitar la exclusión de sus hijos de actividades extracurriculares que empleen dicho lenguaje sin enfrentar represalias.

La intención ha desatado un tsunami de opiniones encontradas en la sociedad; los perfiles han registrado hasta 10 mil reacciones por publicación.

Leal Segovia ha tomado el protagonismo de conservador en la cámara de representantes populares, proyectando el ideal de "Dios, Patria y Familia" que es una corriente que se recicla ante la ola de degeneración social impulsada por los cúmulos progresistas y de izquierda en el país, que promueven el ateísmo, la despenalización del aborto, la libertad de género, y otros ideales libertinos que han trastocado la mentalidad de niños y adolescentes.

Te puede interesar
Marchan en el centro de Monterrey en conmemoración de Tlatelolco
Marchan en el centro de Monterrey en conmemoración de Tlatelolco
Profepa cierra temporalmente el zoológico La Pastora por maltrato animal
Profepa cierra temporalmente el zoológico La Pastora por maltrato animal
Gobierno de NL denuncia politización de Profepa en cierre del zoológico La Pastora
Gobierno de NL denuncia politización de Profepa en cierre del zoológico La Pastora