Monterrey ha inaugurado un altar de muertos inmersivo dentro del Pabellón de la Expo, una propuesta que combina la tradición mexicana con tecnología de punta. Los organizadores buscaron crear una experiencia sensorial donde los visitantes puedan recorrer el altar como si fueran parte de la ofrenda, rodeados de aromas, luces y proyecciones que evocan el recuerdo de los difuntos.
La instalación, diseñada por artistas locales y especialistas en multimedia, se apoya en pantallas de alta resolución y sonido envolvente para recrear escenas típicas del Día de los Muertos: calaveras de azúcar, flores de cempasúchil, fotografías familiares y objetos simbólicos que aparecen en movimiento. Cada elemento está pensado para que el público sienta la calidez y el respeto que la festividad implica, sin perder el dinamismo que brinda la tecnología.
Además de la visita guiada, se ofrecerán talleres de elaboración de ofrendas y charlas sobre la historia del altar, con el objetivo de reforzar el conocimiento de la cultura regional. Los horarios son de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, y la entrada es gratuita, aunque se sugiere reservar con antelación por la alta demanda.
¿Te imaginas caminar entre calaveras que se iluminan al paso y escuchar cantos tradicionales mientras observas cómo se despliegan flores virtuales? Esa es la sensación que quiere transmitir la propuesta, una mezcla entre lo ancestral y lo contemporáneo que invita a reflexionar sobre la memoria y la celebración.
La iniciativa ha recibido elogios de críticos de arte y de la comunidad, quienes destacan la forma en que Monterrey logra mantener viva una costumbre centenaria, adaptándola a los gustos de las nuevas generaciones. Si buscas una forma diferente de vivir el Día de los Muertos, el altar inmersivo del pabellón es una parada obligada.