Durante el informe “La Transformación Avanza”, Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, Nuevo León, subrayó la importancia del Megapuente Díaz Ordaz‑Ordóñez como una pieza clave para mejorar la movilidad urbana. Esta infraestructura representa un antes y un después para la ciudad —impulsando— no solo el flujo vehicular, sino también la seguridad y accesibilidad para todos. Con la apertura en su totalidad, tanto del cuerpo sur como del norte, más de 306 mil habitantes disfrutan hoy de trayectos más fluidos en un punto donde suelen circular más de 100 mil autos diariamente.
Respecto al cuerpo norte, explicaron que abarca 517.75 metros de longitud y 12 metros de ancho, distribuidos en tres amplios carriles que conectan de oriente a poniente. Su construcción representó una inversión de 135.7 millones de pesos, destinada a poner fin a los famosos embotellamientos de la zona. Por su parte, el cuerpo sur se edificó con un presupuesto que ronda los 128.36 millones de pesos; mide 540 metros, también ofrece tres carriles y cuenta con 17 luminarias que aportan mayor seguridad durante la noche.
Enfatizando la visión urbana de la obra, Nava remarcó que el megapuente va más allá de ser solo una vía para automóviles: incluye drenaje pluvial, bahías de transporte, corredores verdes y espacios pensados para peatones. La modernización se completó con semáforos tanto —peatonales como vehiculares—, nueva iluminación y mejoras en la infraestructura para elevar la seguridad vial, reducir tiempos de traslado y, en definitiva, mejorar la calidad de vida.
Este proyecto, según Nava, cumple una función social de primer orden: conecta de manera eficiente rutas de alto tráfico, agiliza el acceso de miles de personas a escuelas, empleos y servicios públicos, además de hacer más seguros los cruces peligrosos. Invertir en infraestructura —dejó claro el alcalde— es fundamental en su forma de gobernar.
Durante el informe, Nava subrayó que el Mega Puente surge en respuesta directa a las demandas de la comunidad. Ha logrado acortar los tiempos para quienes utilizan la Avenida Díaz Ordaz, fortalecer la infraestructura contra lluvias y modernizar el alumbrado público mediante el programa Santa Brilla, ahora dotado de tecnología LED. Todas estas acciones, afirmó, nacen de escuchar a la gente y comprometerse con soluciones que eleven el bienestar de los santacatarinenses.