La Universidad Autónoma de Nuevo León, junto con la Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales, ha lanzado una convocatoria especial para que sus estudiantes se conviertan en parte fundamental del Mundial FIFA 2026—un acontecimiento sin precedentes que tendrá a Monterrey como una de sus tres sedes en México, compartiendo protagonismo con Guadalajara y Ciudad de México.
Gracias a este programa, los universitarios pueden sumar horas para liberar su servicio social o validar sus prácticas profesionales, participando activamente en la organización de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta. Imagina la emoción de colaborar mientras miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, llegan a territorio regiomontano para vivir la Copa del Mundo.
¿Quiénes pueden participar? El proceso está dirigido a estudiantes de sexto semestre en adelante, mayores de 18 años, con certificación de inglés (TOEFL aprobado), y, de preferencia, conocimientos en otros idiomas—una destreza especialmente apreciada en un torneo de carácter global.
Los seleccionados tendrán acceso a un abanico de beneficios: aprenderán sobre la gestión de eventos de talla internacional, fortalecerán sus competencias interculturales y profesionales, y recibirán una constancia oficial reconocida por la FIFA—un verdadero plus para cualquier currículum.
Monterrey se prepara para vibrar con varios partidos en el Estadio BBVA, una joya arquitectónica con capacidad para más de 53 mil aficionados, considerado uno de los estadios más avanzados de Latinoamérica.
Si te interesa vivir esta experiencia, deberás registrarte como voluntario para la sede Monterrey antes del 30 de septiembre en el portal oficial: https://volunteer.fifa.com/register. Después del cierre de inscripciones, la FIFA comunicará los detalles sobre las funciones y actividades para los seleccionados.
Con este proyecto, la UANL reafirma su apuesta por la formación integral de sus estudiantes—ofreciéndoles la oportunidad de sumarse a una aventura histórica que dejará huella en el ámbito social y cultural de nuestra región.