Eliminarán ciclovía en Miguel Treviño para instalar vía ciclista más segura

Eliminarán ciclovía en Miguel Treviño para instalar vía ciclista más segura

Eliminarán ciclovía en Miguel Treviño para instalar vía ciclista más segura

El municipio de San Pedro ha arrancado la transformación de la avenida Alfonso Reyes, iniciando con una renovación que contempla reubicar la controversial ciclovía Vía Libre —una obra impulsada por el exalcalde Miguel Treviño, que desde un principio despertó desacuerdo entre muchos vecinos—. Bajo el nuevo plan, el carril ciclista se desplazará y se ensancharán los espacios destinados a los automóviles. Sin embargo, lejos de eliminar la vía para bicicletas, continuará operando pero con una orientación más segura e ideal para actividades recreativas, pues ahora estará sobre la banqueta, la cual también incrementará su amplitud.

La inversión ronda los 300 millones de pesos y trae consigo una modificación importante: la ciclovía pasará de tener 3.05 metros de ancho a 3.50 metros. Este rediseño plantea un enfoque más ciudadano, pues la nueva ciclovía convivirá con una banqueta mucho más generosa —de hasta 3.46 metros, en lugar de los actuales entre 1.18 y 2 metros—, aprovechando ese metro extra para los usuarios de bicicleta recreativa. La obra considera además trabajos complejos: desde movimientos de tierra y obra civil, hasta la instalación de áreas verdes y el soterramiento del cableado aéreo, todo para darle una apariencia renovada y funcional a este tramo clave del poniente.

La convocatoria para la licitación de los primeros trabajos —que abarcarán cuatro segmentos—, extendiéndose a lo largo de 1.8 kilómetros, desde Jerónimo Treviño hasta la Avenida de las Olimpiadas— se abrió el viernes 19 de septiembre. Esta iniciativa responde a uno de los compromisos de campaña del fallecido alcalde Mauricio Fernández Garza, quien murió el pasado martes 23 de septiembre.

Luis Susarrey, secretario general de San Pedro, explicó que el objetivo es subsanar los desaciertos de la anterior Vía Libre y, de paso, dar una imagen mucho más amistosa y ordenada a esta arteria vial. Además, se tiene previsto ampliar entre 30 y 40 centímetros los carriles de circulación vehicular e incluir una ciclovía dentro de la banqueta, pensada para usos tranquilos y familiares, más que para ciclistas profesionales o de alta velocidad. Así —según Susarrey—, la apuesta es transformar un proyecto fallido en una avenida más atractiva y segura, al tiempo que se promueve la movilidad sustentable.

Te puede interesar
Megapuente Díaz Ordaz‑Ordóñez impulsa movilidad en NL: Jesús Nava
Megapuente Díaz Ordaz‑Ordóñez impulsa movilidad en NL: Jesús Nava
Mauricio Fernández recibe emotivo homenaje en San Pedro
Mauricio Fernández recibe emotivo homenaje en San Pedro
Alcalde Mauricio Farah reafirma compromiso con seguridad en San Pedro
Alcalde Mauricio Farah reafirma compromiso con seguridad en San Pedro