Este 2 de octubre, como cada año, cientos de personas se dieron cita para recordar aquel trágico día en que —hace ya 57 años— en la Plaza de las Tres Culturas, en Ciudad de México, perdieron la vida muchos estudiantes en una sangrienta represión. La movilización, convocada por el Frente Popular Tierra y Libertad de Nuevo León, el Partido del Trabajo (PT), así como por estudiantes de diversas facultades de la Universidad Emiliano Zapata y integrantes de la sociedad civil, quedó marcada por un simple pero emotivo acto en la Plaza de Colegio Civil, en pleno corazón del centro de Monterrey.
Desde las 6 de la tarde, los manifestantes emprendieron una caminata que los llevó hasta el Palacio de Gobierno, donde, al frente del edificio de la autoridad estatal, hicieron un breve silencio en memoria de las víctimas de esa masacre.
Uno de los mensajes más claros que dejaron los asistentes fue que hechos como el 2 de octubre —esa matanza que marcó la historia del país— no deben repetirse jamás. "No podemos permitir que vuelva a suceder algo así —seguro— que gobiernos persigan, repriman y encuentren en la violencia la manera de silenciar voces disidentes", expresó Alberto Anaya, coordinador del Partido del Trabajo, en su intervención durante la marcha. La jornada concluyó alrededor de las 7 y media de la tarde, dejando la certeza de que, aunque haya pasado mucho tiempo, la memoria y la lucha por justicia siguen intactas.