Activistas exigen que zoológico La Pastora pase a control de Medio Ambiente por caso de la osa Mina

Activistas exigen que zoológico La Pastora pase a control de Medio Ambiente por caso de la osa Mina

Activistas exigen que zoológico La Pastora pase a control de Medio Ambiente por caso de la osa Mina

Debido a las negligencias en el cuidado de la osa Mina, activistas han exigido que el Gobierno de Nuevo León asuma de manera definitiva la administración del zoológico La Pastora. La propuesta es que pase de estar bajo el control del Parque Fundidora a la Secretaría de Medio Ambiente del estado, específicamente a través de la dependencia de Parques y Vida Silvestre. Alma Duarte, presidenta de la organización Unidos por Guadalupe a La Pastora AC, señaló que el parque Fundidora ha demostrado no tener las capacidades ni el conocimiento necesarios para gestionar, cuidar y proteger adecuadamente a las especies que habitan en ese espacio.

-¿Será que en realidad esa instancia cuenta con la experiencia y los recursos indispensables?-, parece cuestionarse en voz alta. Duarte hizo un llamado directo al gobernador, incluso a través de sus redes sociales e Instagram, recordándole que desde hace dos años han defendido que el zoológico permanezca en su ubicación actual. Incluso, señalaron que su grupo tuvo que desplazarse hasta la Ciudad de México -donde lograron que la Federación y el gobernador Samuel apoya­ran esa causa- para evitar que La Pastora fuera trasladada.

Ahora, insiste, lo que urge -con suma urgencia- es que las autoridades estatales recuperen el control del zoológico y de Parques y Vida Silvestre. La estructura de Fundidora ya no es la adecuada. "Es fundamental que se rescate, y que personas comprometidas como Unidos por Guadalupe puedan seguir luchando por mantener vivo ese espacio", afirmó Duarte. La prioridad, dice, es garantizar que los animales tengan una calidad de vida digna, con intervenciones adecuadas y especializadas cuando alguna especie se enferme.

-¿Por qué arriesgarnos a que un animal sufra por falta de atención especializada?-, se pregunta. En ese sentido, solicita de manera enérgica al gobernador que, de forma inmediata, gestione el rescate del zoológico y que vuelva a estar bajo la responsabilidad del gobierno estatal. Profepa, por su parte, se encargará de verificar que todos los animales estén en buenas condiciones.

Por otro lado, la líder de la asociación civil también alertó sobre un riesgo medioambiental: la pavimentación y la colocación de concreto en los alrededores de La Pastora. El zoológico está en las faldas del cerro de La Silla, y si no se toman precauciones, estas obras podrían causar inundaciones peligrosas cada que llueva.

-¿Será que las autoridades van a escuchar esa voz de alerta?-, se cuestiona. Duarte hizo un llamado urgente al gobernador, a Fundidora y a todos los involucrados para que no llenen de concreto esas zonas; explica que, en temporadas de lluvias o huracanes, esa estructura podría impedir que el agua fluya correctamente, generando problemas aún más graves.

Y es que la suspensión del zoológico La Pastora no solo afecta a los animales, sino también a muchas familias. Algunos, como Jesús y su hijo Joshua, que tiene autismo, solían visitar el espacio cada fin de semana para ver a Monty, el elefante. Esa visita se convertía en una actividad que ayudaba a fortalecer habilidades sociales y motoras en el pequeño. Pero ahora, esa rutina se ha visto detenida por la clausura temporal.

A pesar de la remodelación que se realizó en 2019, la familia no percibe cambios significativos en la mejora de las instalaciones ni en los recorridos, y lamenta que esto también afecte a otros niños con discapacidad que disfrutaban del parque. La esperanza está en que, prontamente, puedan retomarse esas visitas y que el zoológico recupere su función como espacio de diversión y aprendizaje para todos, sin excusas ni obstáculos que pongan en riesgo su bienestar o el de sus visitantes.

Te puede interesar
Guadalupe brinda 17 mil servicios veterinarios en su primer año
Guadalupe brinda 17 mil servicios veterinarios en su primer año
Profepa cierra temporalmente el zoológico La Pastora por maltrato animal
Profepa cierra temporalmente el zoológico La Pastora por maltrato animal
Gobierno de NL denuncia politización de Profepa en cierre del zoológico La Pastora
Gobierno de NL denuncia politización de Profepa en cierre del zoológico La Pastora