Al cumplirse un año desde que tomó las riendas del gobierno el pasado 1 de octubre, Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta, presentó su nuevo documental titulado "Los primeros 365 días, la transformación avanza". A través de sus redes sociales, compartió este material de 44 minutos en el que expresa que —y esto resulta inspirador— “es un privilegio histórico estar en este momento, ver la democracia como la verdadera expresión del pueblo, que es su grandeza”. Sheinbaum afirma que la Cuarta Transformación —su proyecto estrella— no es solo un cambio estructural, sino un acto de dignidad que ayuda a que México recupere su autoestima, su identidad. Ella misma comenta que —y aquí la emoción se cuela— “el país tiene un futuro muy prometedor, y hay que mantener el ritmo, acelerarlo aún más”.
En las imágenes del documental se pueden apreciar reuniones con su gabinete de Seguridad, giras por todo el país, sus conferencias matutinas en Palacio Nacional y las labores diarias que realiza. La Presidenta remarca que no hay espacio para descansar, porque fue elegida para un mandato de seis años y —según sus palabras— nada se puede perder, ni siquiera un minuto. Cuando habla de los inicios de la Cuarta Transformación, en 2018, recalca que —y esto es clave— “es una ruptura con el viejo régimen”, dejando atrás la influencia del poder económico en el político.
Sheinbaum cuenta que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador le aconsejó que no dejara de salir de gira cada fin de semana por el país, para estar cerca de la gente. Ella dice que —y esto es casi un mantra— “es como un aliento, un bálsamo, un recordatorio constante de la realidad”. Desde Palacio Nacional, también comparte algunos de los desafíos que ha enfrentado en estos primeros doce meses, como los aranceles impuestos por Donald Trump y la ayuda que recibió en la lucha contra los grupos criminales —que ella misma define como terroristas. Para ella, las mexicanas y mexicanos en Estados Unidos son verdaderos héroes y heroínas, un reconocimiento que no pasa desapercibido.
Entre los temas destacados, menciona que en México estamos impulsando un nuevo modelo económico, uno que busca fortalecer las capacidades del Estado, darle mayor autonomía. También resalta la importancia de los pueblos originarios, el Plan México, y los programas sociales que se han puesto en marcha, además de la desprivatización del agua y la convicción política —que, afirma— “es similar al amor”.
Asimismo, dedica un espacio importante al nuevo Poder Judicial, que fue electo por la ciudadanía, y que “busca consolidar el Estado de Derecho y justicia para todos”. En el documental, Sheinbaum también reflexiona que —como mujer— esa condición le otorga una visión distinta, más protectora, y que —para ella— “es tiempo de las mujeres, y llegamos todas”.
Al recordar su infancia, dice que siempre ha sido —y será— una ciudadana más, con una responsabilidad que le entregó el pueblo, sin privilegios ni sensación de superioridad. Ella concluye que, en definitiva, los primeros pasos en esta transformación, aunque retadores, marcan un camino de esperanza y cambio profundo para México.