Germán Larrea y Grupo México ofrecen una propuesta para comprar Banamex

Germán Larrea y Grupo México ofrecen una propuesta para comprar Banamex

Germán Larrea y Grupo México ofrecen una propuesta para comprar Banamex

Grupo México ha presentado una oferta vinculante con condiciones más tentadoras para Citi, que podría alcanzar hasta el 100% del control del Grupo Financiero Banamex. La intención, según informó la firma propiedad de Germán Larrea a la Bolsa Mexicana de Valores, es doble: adquirir en su totalidad Banamex —y así asegurarse que la operación sea principalmente mexicana— y fortalecer la participación de la nación en uno de sus principales bancos.

El conglomerado explica que la propuesta contempla la compra del 100% del capital social, usando diferentes criterios de valoración: para el 25%, un múltiplo de 0.85 veces su valor en libros, y para el resto, un múltiplo de 0.80. En caso de que Fernando Chico Pardo y su familia deseen mantener su participación del 25% que recientemente acordaron con Citi, la oferta sería comprar la otra parte —el 75% restante— a un múltiplo de 0.80 veces valor en libros. Y qué decir si la familia decidiera conservar esa inversión: se les garantizarían sus derechos típicos, como en cualquier operación de mercado.

Desde el grupo destacan que, de concretarse, esta adquisición colocaría a Banamex bajo control mexicano, buscando potenciar el acceso al crédito para familias y empresas en el país. Además, aseguran que si Citi acepta, la operación estará sujeta a los permisos correspondientes —y una vez que las autoridades financieras mexicanas regulen a Banamex únicamente en México— esa institución podrá recuperarse en términos de competitividad, aportando así al crecimiento económico local.

Una de las prioridades señaladas en la oferta es proteger a la plantilla laboral del banco, conservando la experiencia de su equipo directivo y asegurando un proceso de transición claro y sin contratiempos para los clientes. Aunque la propuesta permite que Grupo México adquiera la totalidad y el control accionario, también consideran que en el futuro podrían sumarse otros inversionistas nacionales, como afores u otros actores del mercado. La opción de que Chico Pardo y familia mantengan su participación del 25% también fue incluida para preservar las aspiraciones de una participación mayoritaria tradicionalmente mexicana.

Banamex, con raíces que datan del siglo XIX, es un referente en la historia financiera de México. Hoy en día, es uno de los líderes en créditos al consumo, con una base de depósitos sólida, solvencia bien fundada y controles estrictos de riesgo. El grupo aseguró que planea mantener y ampliar la importante colección de arte mexicana del banco y preservar sus edificios coloniales, símbolos del patrimonio cultural que en conjunto hacen de Banamex un patrimonio nacional.

La confianza en el presente y en el potencial del país se refleja en esta propuesta —que nace de una visión de inversión a largo plazo—, en la que Grupo México apuesta por proyectos diversos y nuevos objetivos para fortalecer su presencia en México.

La semana pasada, Citi anunció que vendería un 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo por 42 mil millones de pesos. Desde que en enero de 2022 se dio a conocer la intención de Citi de vender el banco, diferentes actores mostraron interés: Banorte, Santander, Inbursa, Mifel, además de empresarios destacados como Ricardo Salinas Pliego, Antonio del Valle y Germán Larrea. Sin embargo, el proceso se complicó cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en involucrarse en la decisión. Esa situación llevó a que otros aspirantes —como Slim con Inbursa y Banorte— desistieran a finales del 2022.

A partir de ese momento, Larrea se convirtió en el principal interesado. Ante la tensión política, Citi anunció en mayo que pensaba realizar la venta mediante una oferta pública inicial en el mercado bursátil, buscando así maximizar el valor para sus accionistas.

Recientemente, Chico Pardo expresó que decidió apostar por la compra del 25% de Banamex con base en la confianza desplegada por la administración actual. “Estoy haciendo una inversión significativa —dijo—. La confianza en la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum y su proyecto de país me motivó a dar este paso”.

Reconocido como uno de los hombres más ricos de México, su objetivo es devolver a Banamex su posición de liderazgo en el sistema financiero nacional, buscando que vuelva a competir en los primeros lugares del mercado.

Te puede interesar
Banamex: el regreso simbólico de un banco mexicano a su raíz nacional
Banamex: el regreso simbólico de un banco mexicano a su raíz nacional
Presupuesto 2026: estados y municipios recibirán gasto récord
Presupuesto 2026: estados y municipios recibirán gasto récord
Bancos en México implementarán MTU para todos sus clientes
Bancos en México implementarán MTU para todos sus clientes