Ciudad de México, 15 de noviembre 2025.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra una red criminal de origen albanés identificada como grupo HYSA que operaba una red de casinos en México lavando dinero para el Cártel de Sinaloa.
Según el comunicado, el grupo HYSA utilizaba sus establecimientos en territorio mexicano para movilizar recursos ilícitos hacia Rumania, Suiza, Malta y los Emiratos Árabes Unidos, mediante transferencias disfrazadas de operaciones comerciales.
La organización es dirigida por miembros de la familia Hysa:
Luftar Hysa, señalado como líder y con residencia en México y Canadá; Arben Hysa, Ramiz Hysa, Fatos Hysa y Fabjon Hysa
El Departamento del Tesoro los describe como empresarios que mantenían una imagen pública de magnates, mientras sostenían vínculos con grupos criminales, incluido el Cártel de Sinaloa.
Como parte de las sanciones, Estados Unidos congeló los activos de los individuos y prohibió a empresas y ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con casi 20 compañías relacionadas con la red, ubicadas en México, Canadá y Polonia. Entre éstas se cuentan casinos, restaurantes, centros de entretenimiento y negocios dedicados al combustible.
Acciones en México
En territorio mexicano, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, confirmó que agentes federales y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ejecutaron operativos para cerrar 13 casinos investigados por operaciones de lavado de dinero asociadas al Cártel de Sinaloa.
Según García Harfuch, estos establecimientos manipulaban reportes financieros y fiscales para incorporar recursos ilícitos al sistema formal y enviarlos posteriormente a otras jurisdicciones.
Las investigaciones continúan en ambos países.