El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió una alerta sobre la posible gestación del próximo ciclón tropical de la temporada en la costa del Pacífico, que recibiría el nombre de Priscilla. A través de un comunicado difundido en redes sociales, la entidad señaló que sigue bajo observación la interacción de una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico.
En el reporte más reciente, emitido a las 18:00 h, el SMN precisó que la perturbación se ubica al sur de la zona costera de Guerrero y que existe un 70% de probabilidad de que se convierta en ciclón dentro de 48 horas, es decir, durante el fin de semana. Actualmente se sitúa a 485 km al suroeste de Acapulco y avanza hacia el oeste-noroeste.
El organismo también advirtió que la combinación de esta baja presión con los nubarrones de la vaguada monzónica del Pacífico sur provocará precipitaciones en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Para la temporada, que arrancó el 15 de mayo, se estimó la aparición de entre 16 y 20 sistemas ciclónicos en el Pacífico, mientras que en el Atlántico se esperan entre 13 y 17, lo que indica una actividad ligeramente superior al promedio histórico en ambas cuencas.