El viernes, poco después de las 2 p.m., se registró un corte masivo de energía que dejó sin luz a gran parte de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Fue la primera vez que la presidenta federal, Claudia Sheinbaum, se pronunció al respecto a través de su cuenta en X (antes Twitter). En su tuit explicó que una falla en una línea de transmisión del sureste provocó la interrupción del servicio en los tres estados “—una falla en una línea de transmisión— de electricidad en el sureste provocó un apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. La CFE nos indica que las plantas de generación están bien y trabajan para recuperar el servicio en los tres estados”, añadió Sheinbaum.
El mensaje dejó claro que el problema está en el sistema de transmisión, no en las centrales generadoras. Esa diferencia permite a las autoridades moverse rápido y restablecer la energía. El apagón se sintió al instante tanto en áreas urbanas como rurales. En Mérida, por ejemplo, tiendas, semáforos y hogares —quedaron a oscuras—; en Cancún, los fallos en los semáforos complicaron la circulación vehicular.
Impacto en la comunicación y en los hospitales
Muchas zonas también sufrieron cortes de teléfono móvil, lo que dificultó la comunicación. Afortunadamente, algunos —hospitales lograron mantener el suministro— gracias a generadores de respaldo, aunque se activaron protocolos de emergencia para garantizar la atención médica continua.
Respuesta de la CFE
A los pocos minutos del tuit de la presidenta, la CFE (Comisión Federal de Electricidad) publicó otro mensaje en la misma red social:
“Se tiene identificada una falla en el suministro eléctrico en la Península de Yucatán, que ha afectado varias zonas. El personal especializado de la CFE, en coordinación con CENACE, trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Daremos seguimiento a través de canales oficiales”.
Trabajo conjunto con el CENACE
El esfuerzo conjunto entre CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) está enfocado en volver a —normalizar el suministro eléctrico— en las próximas horas. La rapidez en la coordinación busca minimizar los daños y garantizar la recuperación del servicio en cada región afectada.