Apagón masivo en Yucatán colapsa servicios y comercio en toda la región

Apagón masivo en Yucatán colapsa servicios y comercio en toda la región

Apagón masivo en Yucatán colapsa servicios y comercio en toda la región

Un apagón que dejó a miles sin luz este viernes, poco después de las 14:00 h, y que afecta a los tres estados que conforman la región: Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Los usuarios de redes sociales no tardaron en avisar que la energía eléctrica se había ido tanto en áreas urbanas como rurales. Se reportaron fallas en semáforos, en la señal de los teléfonos móviles y, en algunos casos, en el suministro de agua. En Cancún, varios semáforos dejaron de funcionar, lo que generó un caos en la vialidad. En el centro de Mérida, comercios, viviendas y oficinas se quedaron a oscuras, mientras que algunos hospitales siguen operando gracias a sus generadores de respaldo.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que ya identificó la falla que provocó el corte en la Península. Equipos especializados están coordinando con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para restablecer el servicio lo antes posible. Según el comunicado oficial de la CFE en X (antes Twitter):

“CFE informa que se tiene identificada una falla en el suministro eléctrico en la Península de Yucatán, que ha afectado el servicio en distintas zonas. El personal especializado de la CFE en coordinación con CENACE ya trabajan para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Daremos seguimiento a través de canales oficiales.”

Primeras declaraciones oficiales

La primera autoridad en confirmar públicamente el incidente fue la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien informó a través de su cuenta oficial en X:

“Se registra una interrupción del suministro eléctrico en amplias zonas de la península de Yucatán. Estamos solicitando un informe oficial a la @CFEmx para brindar información más precisa. Todos los equipos de emergencia se mantienen en operación.”

Qué puedes hacer mientras tanto

  • Mantén la calma y desconecta los aparatos eléctricos para evitar sobrecargas cuando vuelva la luz.
  • Revisa fuentes oficiales (cuentas de la CFE y del CENACE en X) para estar al tanto de actualizaciones.
  • Si dependes de equipos médicos, verifica que los generadores de respaldo estén funcionando correctamente.

En breve esperamos más información sobre el tiempo estimado de recuperación. Mientras tanto, la comunidad se mantiene alerta y los equipos de emergencia siguen trabajando sin descanso.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum confirma apagón en Yucatán por falla en línea de transmisión
Claudia Sheinbaum confirma apagón en Yucatán por falla en línea de transmisión
Apagón en la Península de Yucatán golpea a empresas
Apagón en la Península de Yucatán golpea a empresas
¿Cuándo podría formarse
¿Cuándo podría formarse "Priscilla" en la costa del Pacífico?