Trump envía tropas federales a Portland y advierte sobre “fuerza total” ante disturbios

Trump envía tropas federales a Portland y advierte sobre “fuerza total” ante disturbios

Trump envía tropas federales a Portland y advierte sobre “fuerza total” ante disturbios

Donald Trump encendió las alarmas otra vez. Ahora, el presidente gringo soltó en su red social, Truth Social, que pidió a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mandar “todas las tropas necesarias” a Portland. Dejó clarito que no dudará en “usar toda la fuerza si es necesario”. Obvio, esta decisión metió ruido en plena polémica por el envío de federales a ciudades del mismo país. Apenas soltó la noticia, las autoridades locales reaccionaron: el alcalde de Portland y la gobernadora de Oregón, ambos demócratas, de inmediato tronaron contra el despliegue militar. No quieren soldados en las calles de su ciudad.

El movimiento viene después de varios días tensos; protestas afuera de un centro de detención de ICE han subido de tono. El ambiente se ha calentado aún más desde que Trump clasificó a Antifa como grupo terrorista. Portland, donde nació Rose City Antifa, es desde hace años símbolo de protesta y resistencia. No basta con eso, días antes hubo tiroteo en Dallas (Texas) en otro centro de ICE: un inmigrante murió y al menos dos personas salieron heridas. Esto prendió los focos rojos sobre la seguridad en sedes federales. Para colmo, el director del FBI, Kash Patel, publicó la foto de un casquillo con la frase ‘ANTI-ICE’ escrita en azul, directo para avivar la discusión sobre la violencia y el discurso anti-migratorio.

Desde que explotó el asunto, Trump va a la segura con sus acusaciones: culpa a los demócratas de alimentar el odio contra las autoridades migratorias. Y ojo, Portland no está sola en la lista negra: ciudades como Chicago, Baltimore, San Francisco, Nueva Orleans y St. Louis —todas gobernadas por demócratas— podrían ser los próximos escenarios para nuevos despliegues militares. Así se mueve el tablero en este capítulo de tensión política, protestas y federalización de la seguridad.

Te puede interesar
El Grupo de La Haya convoca a 34 países para frenar la “impunidad” de Israel
El Grupo de La Haya convoca a 34 países para frenar la “impunidad” de Israel
Petro minimiza el retiro de su visa en EE.UU.:
Petro minimiza el retiro de su visa en EE.UU.:
Venezuela activa simulacro masivo para preparar a la población frente a sismos y amenazas militares
Venezuela activa simulacro masivo para preparar a la población frente a sismos y amenazas militares