'Tenemos armas para destruir el mundo cincuenca o cien veces' Trump

'Tenemos armas para destruir el mundo cincuenca o cien veces' Trump

'Tenemos armas para destruir el mundo cincuenca o cien veces' Trump

Washington, D. C.-06 de Noviembre 2025 - El presidente Donald Trump anunció que su gobierno retomará pruebas nucleares por primera vez desde 1992 y que ha propuesto a Xi Jinping y Vladimir Putin una mesa de negociación para limitar el crecimiento de arsenales atómicos, aunque advirtió que, si no hay acuerdo, Estados Unidos "no se quedará atrás".

"Tenemos suficientes armas para destruir el mundo cincuenta o cien veces. No necesitamos más, pero tampoco vamos a quedarnos dormidos mientras China y Rusia siguen construyendo", dijo Trump durante un acto en Pensilvania, retomando un tono de confrontación estratégica que recuerda a la Guerra Fría.

El presidente aseguró que el Pentágono ya recibió órdenes de preparar los primeros ensayos nucleares en más de tres décadas, con el argumento de que "otros países están probando" y que EE. UU. "debe asegurarse de que sus sistemas sigan siendo los más seguros y poderosos del planeta".

La decisión rompe con la política de moratoria mantenida desde el tratado de 1992 y ha encendido alarmas entre expertos en control de armas, que advierten que una reactivación de pruebas podría desencadenar una nueva carrera nuclear.

Trump dijo haber planteado a Xi Jinping una posible negociación trilateral con Moscú, pero también afirmó que China "alcanzará el poder nuclear de EE. UU. en menos de cinco años", lo que justificaría -según él- una respuesta inmediata de modernización.

"Queremos paz, pero la paz se mantiene con fuerza. Si China no quiere reducir, nosotros no reduciremos nada", sentenció.

Desde Pekín, portavoces del gobierno respondieron que China "mantiene una doctrina defensiva" y rechazaron cualquier presión que "busque imponer límites que solo favorezcan a Washington".

Rusia, por su parte, calificó la propuesta de "contradictoria": mientras habla de desarme, Trump reactiva la maquinaria de pruebas.

El anuncio llega en un momento de redefinición de la política exterior estadounidense, donde el discurso comercial, militar y tecnológico se entrelaza con la competencia global por la supremacía estratégica.

"Esto no es solo cuestión de misiles, sino de poder y disuasión", dijo un analista del Atlantic Council. "Si Estados Unidos vuelve a probar, el mundo entero lo seguirá".

Te puede interesar
El Grupo de La Haya convoca a 34 países para frenar la “impunidad” de Israel
El Grupo de La Haya convoca a 34 países para frenar la “impunidad” de Israel
Venezuela activa simulacro masivo para preparar a la población frente a sismos y amenazas militares
Venezuela activa simulacro masivo para preparar a la población frente a sismos y amenazas militares
Venezuela denuncia incursión de aviones de combate de Estados Unidos cerca de sus costas
Venezuela denuncia incursión de aviones de combate de Estados Unidos cerca de sus costas