Putin advierte respuesta rápida ante militarización creciente de Europa

Putin advierte respuesta rápida ante militarización creciente de Europa

Putin advierte respuesta rápida ante militarización creciente de Europa

Este jueves, desde la ciudad de Sochi, ubicada en el litoral del mar Negro, el presidente ruso Vladimir Putin envió un mensaje claro y contundente, advirtiendo que Moscú vigila con mucha atención la creciente militarización en Europa. Subrayó que, ante cualquier amenaza, la respuesta rusa será firme y contundente.

Estas palabras tuvieron lugar en el marco del Club de Debate Valdái, en un momento marcado por la tensión que genera el aumento del gasto militar europeo, impulsado como reacción a la ofensiva rusa en Ucrania. "La respuesta a cualquier amenaza será, como mínimo, muy persuasiva. Y sí, uso la palabra respuesta. Nosotros jamás hemos dado el primer paso hacia un conflicto militar", afirmó Putin durante su intervención en Sochi. También responsabilizó a Europa de dificultar una solución pacífica al conflicto ucraniano y de mantener una escalada constante.

Para Putin, el origen del conflicto radica en la actitud de quienes —tras la Guerra Fría— se consideraron vencedores y trataron de imponer una visión unilateral y parcial de la seguridad. Según él, ese enfoque no solo desencadenó la guerra en Ucrania, sino además otros episodios problemáticos del siglo XXI. Por eso insiste en su defensa de un mundo multipolar, contrario a las posturas predominantes en Occidente.

El líder ruso fue más allá y denunció que Europa está cometiendo una “insensatez” al aumentar sus capacidades militares, situación que, a su juicio, llevará a que Rusia reaccione con rapidez y contundencia ante cualquier amenaza a su seguridad. “Si una amenaza aparece, las contramedidas serán inmediatas”, reiteró. En particular, señaló que el Kremlin sigue “muy de cerca” las intenciones de Alemania de devolver a sus fuerzas armadas a la posición más fuerte del continente.

Putin también opinó que, tarde o temprano, la sociedad europea pedirá cuentas a sus gobiernos por atender más a las élites que a las aspiraciones y necesidades populares. “Rusia ha dejado claro una y otra vez que frente a amenazas a su seguridad, paz, soberanía y estabilidad estatal, responde con rapidez. No hay motivo para provocarnos”, añadió.

Respecto a la OTAN, Putin calificó de “increíble” la idea de que Rusia atacaría a un miembro de esta alianza. “Solo quiero decirles: tranquilícense, duerman en paz y ocupense de sus propios asuntos. Basta con observar lo que está sucediendo en las calles de muchas ciudades europeas”, señaló.

Criticó severamente las sanciones dirigidas contra Rusia, señalando que, por la cantidad y magnitud de estas "vergonzosas medidas restrictivas", Rusia ostenta un récord mundial. Sin embargo, destacó que estos intentos han fracasado al demostrar su país un alto nivel de estabilidad y capacidad para resistir la presión internacional.

En relación con las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien calificó a Rusia como un “tigre de papel” y cuestionó su efectividad militar frente a la OTAN en Ucrania, Putin rechazó esa comparación. Recordó que Rusia ha combatido no solo contra las fuerzas ucranianas, sino prácticamente contra países miembros de la OTAN y que sus tropas siguen avanzando con firmeza en regiones clave como Sumi, Yunakivka, Vovchansk, Konstantinovka y Siversk.

Putin planteó con firmeza: “Si enfrentamos a todo el bloque atlántico, ¿cómo vamos a ser un tigre de papel? Entonces, ¿qué es la OTAN?”. Respondiendo a Trump, el Kremlin reafirmó que “Rusia es un oso, no un tigre” y que “no existen osos de papel”.

Para cerrar su intervención, el presidente ruso hizo un llamado a los dirigentes de la Unión Europea para que dejen de insistir en la narrativa de la “amenaza rusa” y se concentren en resolver los problemas internos de sus países. Mencionó dificultades en materia económica, industrial y cultural, además de crisis en la identidad social, aumento de la deuda, deterioro en las garantías sociales y un descontrol migratorio.

Te puede interesar
Europa creará muro de drones para blindar fronteras
Europa creará muro de drones para blindar fronteras
El Grupo de La Haya convoca a 34 países para frenar la “impunidad” de Israel
El Grupo de La Haya convoca a 34 países para frenar la “impunidad” de Israel
Petro minimiza el retiro de su visa en EE.UU.:
Petro minimiza el retiro de su visa en EE.UU.: