Meta enfrenta demanda millonaria en España por publicidad digital

Meta enfrenta demanda millonaria en España por publicidad digital

Meta enfrenta demanda millonaria en España por publicidad digital

Un tribunal de Madrid, se abrió este miércoles un juicio que podría cambiar el panorama de la publicidad digital en Europa. Más de 80 medios de comunicación españoles, representados por la Asociación de Medios de Información (AMI), han presentado una demanda contra Meta, la propietaria de Facebook e Instagram, reclamando una indemnización de más de 550 millones de euros (646.41 millones de dólares) por los daños causados por su modelo publicitario. Pero, ¿qué hay detrás de esta demanda y qué implica para el futuro de la publicidad en línea?

La AMI, que es la principal asociación del gremio español, presentó esta demanda en diciembre de 2023 contra Meta Irlanda, donde el gigante tecnológico norteamericano tiene su sede europea. La asociación acusa a Meta de competencia desleal en la venta de publicidad digital y reclama 551 millones de euros (646 millones de dólares) por los daños causados entre mayo de 2018 y julio de 2023. Entre los medios de comunicación representados por la AMI figuran algunos de los más importantes de España, como El País, El Mundo, ABC y La Vanguardia.

El meollo del asunto es que Meta supuestamente incumplió la normativa europea de protección de datos al usar los datos de los internautas sin su consentimiento para elaborar perfiles publicitarios individualizados. Meta, por su parte, considera que la demanda es "infundada" y que ignora la evolución de la industria publicitaria en los últimos años. Durante la audiencia de este miércoles, directivos de Meta en España intentaron demostrar que los datos de los usuarios son menos cruciales que los algoritmos que utiliza para hacer que los anuncios sean relevantes para cada internauta. Además, destacaron las grandes inversiones que han realizado para desarrollar esas herramientas.

El juicio continúa mañana con los informes periciales y las conclusiones de las partes, y se espera que quede visto para sentencia. Pero esta no es la única demanda que enfrenta Meta en Europa. En noviembre pasado, las radios y televisiones españolas presentaron otra demanda contra la compañía por los mismos motivos, reclamando 160 millones de euros por daños y perjuicios. En Francia, unos 200 grupos de medios franceses, incluidos los principales canales de televisión y periódicos, también presentaron una demanda similar contra Meta en abril pasado.

La Comisión Europea también ha tomado medidas contra Meta, imponiéndole una multa de 200 millones de euros por infringir las normas sobre el uso de datos personales de sus usuarios. Meta ha recurrido esta decisión, lo que indica que la batalla legal está lejos de terminar.

Te puede interesar
El Grupo de La Haya convoca a 34 países para frenar la “impunidad” de Israel
El Grupo de La Haya convoca a 34 países para frenar la “impunidad” de Israel
Petro minimiza el retiro de su visa en EE.UU.:
Petro minimiza el retiro de su visa en EE.UU.:
Putin advierte respuesta rápida ante militarización creciente de Europa
Putin advierte respuesta rápida ante militarización creciente de Europa