Maduro critica censura tras eliminación de su cuenta en YouTube

Maduro critica censura tras eliminación de su cuenta en YouTube

Maduro critica censura tras eliminación de su cuenta en YouTube

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, no se quedó callado ante la cancelación de su canal oficial en YouTube. Lo calificó de “imperialista” en tono fuerte, diciendo que esa decisión es claramente una forma de censura. Su perfil, que tenía cerca de 200 mil suscriptores, era uno de los canales donde transmitía sus discursos durante actos oficiales y eventos políticos. Pero a finales de la semana pasada, varios medios oficiales ya reportaban que su cuenta había sido desconectada, como si alguien hubiese apagado la señal de un plumazo.

Y aunque parezca que ya no hay canal, Maduro sigue diciendo que sus seguidores todavía lo ven —de una forma medio “fantasma digital”, dice él—. O sea, aunque YouTube no lo tenga visible, su voz todavía está en la conversación pública, en la red, aunque en un modo invisible. Hasta ahora, YouTube, que por si no lo sabes pertenece a Google, no ha respondido a las solicitudes de comentarios. Tampoco hubo declaraciones oficiales por parte de la empresa durante el fin de semana, tras el desconcierto por la desaparición del canal.

Todo esto pasa en medio de una tensión bélica flotando en el ambiente. Estados Unidos mueve sus barcos en el Mar Caribe, supuestamente luchando contra el narcotráfico. Maduro no ha dudado en decir que esa presencia naval es un ataque directo a la soberanía venezolana, una especie de plan para derrocar su gobierno. Pero U.S. no ha confirmado ninguna intención de hacer una invasión o algo por el estilo.

Lo más interesante y polémico aquí es cómo todo este episodio se mete en la pelea entre censura digital y la presión internacional que enfrenta Venezuela. La falta de una respuesta clara de Google deja abierta la duda: ¿Fue solo un caso aislado o forma parte de algo más grande, tal vez una estrategia para silenciar voces críticas? La cosa aún queda en el aire, pero lo que sí queda claro es que en medio de las noticias y las amenazas, las plataformas también juegan un papel clave en la narrativa y en quién tiene o no voz en estos tiempos complicados.

Te puede interesar
Venezuela activa simulacro masivo para preparar a la población frente a sismos y amenazas militares
Venezuela activa simulacro masivo para preparar a la población frente a sismos y amenazas militares
Gobierno de Ecuador amenaza con detener a Luisa González por incentivar al caos
Gobierno de Ecuador amenaza con detener a Luisa González por incentivar al caos
Venezuela denuncia incursión de aviones de combate de Estados Unidos cerca de sus costas
Venezuela denuncia incursión de aviones de combate de Estados Unidos cerca de sus costas