Día de Muertos 2025: oferta cultural masiva y ofrenda monumental en el Zócalo

Día de Muertos 2025: oferta cultural masiva y ofrenda monumental en el Zócalo

Día de Muertos 2025: oferta cultural masiva y ofrenda monumental en el Zócalo

Ciudad de México, 31 de octubre 2025.-La celebración del Día de Muertos 2025 en la capital mexicana ha sido anunciada con una programación pública de más de 400 actividades, junto con una mega-ofrenda instalada en el Zócalo de la Ciudad de México que se ha convertido en el eje central del turismo cultural de esta temporada.
La ofrenda se monta en el corazón de la capital, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia visual y simbólica: altares a gigantescos personajes del folclore mexicano, instalaciones artísticas, pantallas multimedia que relatan historias de la muerte como parte de la vida, y un ambiente festivo y reverente al mismo tiempo.
Se espera una afluencia récord de turistas nacionales e internacionales, lo que implica una inyección económica significativa para el comercio local, hoteles, transporte y restauración. Las autoridades estiman que la ocupación hotelera alcanzará el 90 % durante los días clave.
Complementan el evento numerosas actividades paralelas: recorridos nocturnos por cementerios emblemáticos, talleres de altares tradicionales, concurso de comparsas, ferias gastronómicas y espectáculos de luz y sonido en varios puntos de la ciudad.
La Ciudad de México se posiciona así como uno de los destinos más atractivos para esta fecha, apostando no solo al turismo, sino a proyectar la cultura mexicana contemporánea como patrimonio intangible. Las autoridades culturales subrayan que la ofrenda masiva busca "contactar generaciones" y preservar ritos que conviven con la modernidad.
Empresarios de turismo señalan que el evento responde también a una estrategia de diversificación, en la que la capital busca aumentar sus ingresos fuera de la convención tradicional de turismo de negocios, impulsando el turismo cultural y de experiencias.
Se advierte, sin embargo, que el gran volumen de visitantes exige una logística rigurosa: se han reforzado los servicios de limpieza, seguridad, transporte público nocturno y atención médica de emergencia. La red de movilidad se mantiene con horarios especiales.
En resumen, el Día de Muertos 2025 se presenta en la capital como un festival cultural de gran escala, que conjuga tradición, espectáculo y economía, y que marca una oportunidad para reafirmar la identidad cultural mexicana en un contexto globalizado.

Te puede interesar
Andy López Beltrán;  alergia a la austeridad
Andy López Beltrán; alergia a la austeridad
'Cronos' de Guillermo del Toro, gratis este sábado en el Zoócalo de la CDMX
'Cronos' de Guillermo del Toro, gratis este sábado en el Zoócalo de la CDMX
Se viene el Mezcal Fest en Monterrey
Se viene el Mezcal Fest en Monterrey