La Unión Astronómica Internacional busca refinar predicciones orbitales de cometas como 3I/ATLAS

La IAU busca refinar predicciones orbitales de cometas como 3I/ATLAS

La IAU busca refinar predicciones orbitales de cometas como 3I/ATLAS

Cambridge, Massachusetts, 21 oct (EFE/Minor Planet Center).- El Centro de Planetas Menores (MPC, por sus siglas en inglés) de la Unión Astronómica Internacional (IAU) emitió este martes una circular editorial (MPEC 2025-U142) anunciando el lanzamiento de la Campaña de Astrometría de Cometas del International Asteroid Warning Network (IAWN), enfocada en el cometa interestelar 3I/ATLAS (C/2025 N1), con el objetivo de mejorar las mediciones precisas de objetos extendidos como los cometas.

La iniciativa, promovida por la División F de la IAU y coordinada por el MPC -ubicado en el Observatorio Astrofísico Smithsoniano-, busca superar los desafíos en la astrometría cometaria, donde las estructuras extendidas como comas y colas pueden desplazar los centroides de las mediciones del brillo central, afectando las predicciones orbitales.

"Esta campaña probará la capacidad de la comunidad observacional para extraer astrometría precisa de un cometa real", indica el anuncio.

El período de observación se extenderá del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026, con un taller preparatorio obligatorio sobre técnicas de medición el 10 de noviembre a las 15:00 UTC. Solo los participantes registrados -con plazo hasta el 7 de noviembre- podrán unirse. El cronograma incluye:

  • Inicio de la campaña: 25 de noviembre de 2025, 15:00 UTC (duración: 1 hora).
  • Apertura de ventana de observación: 27 de noviembre de 2025.
  • Reunión de chequeo intermedio: 9 de diciembre de 2025, 15:00 UTC.
  • Cierre de ventana: 27 de enero de 2026.
  • Teleconferencia de cierre: 3 de febrero de 2026, 15:00 UTC.

El cometa 3I/ATLAS, descubierto en julio de 2025 por el sistema ATLAS y confirmado como el tercer visitante interestelar en nuestro sistema solar, alcanzará su perihelio el 30 de octubre, ofreciendo una ventana ideal para pruebas post-apogeo.

La campaña no incluye datos observacionales específicos en esta circular, sino que invita a la comunidad científica a contribuir con mediciones precisas para refinar modelos orbitales.

Te puede interesar
Reviven microbios atrapados en permafrost durante miles de años
Reviven microbios atrapados en permafrost durante miles de años
Descubrimiento en Antártida pone en duda Calentamiento Global
Descubrimiento en Antártida pone en duda Calentamiento Global
Busca comunidad científica organismo de investigación de objetos interestelares
Busca comunidad científica organismo de investigación de objetos interestelares