06 de noviembre 2025.-Un equipo de científicos liderado por el profesor Martin Harmer desarrolló una aleación de cobre nanoestructurada capaz de mantenerse estable a temperaturas extremadamente altas, un avance que redefine el potencial del metal en industrias como la aeroespacial, la electrónica y la energía.
El estudio, publicado en Nature Materials, demuestra que al modificar la estructura atómica y los límites de grano del cobre, el material resiste deformaciones hasta por encima de los 800 °C, sin perder conductividad eléctrica ni resistencia mecánica.
El hallazgo fue reconocido por la comunidad científica como uno de los diez descubrimientos más importantes del año, destacando por combinar tecnología de frontera en nanotecnología y física de materiales.
Los investigadores subrayan que este tipo de aleaciones podrían revolucionar la fabricación de componentes eléctricos de alto rendimiento y motores más ligeros y duraderos, al tiempo que reducen la dependencia de materiales más costosos o contaminantes.