"Carlos No Murió, el Gobierno lo mató" grita Michoacán en marcha

"Carlos No Murió, el Gobierno lo mató" grita Michoacán en marcha

  • Demis Santana

Ciudad de México. - Bajo un sol implacable y el eco de consignas furiosas, más de 60 mil personas paralizaron Uruapan este viernes 7 de noviembre de 2025 en la "Marcha por la Paz y la Justicia", un río humano de camisas blancas y moños negros que exigió justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez y un alto a la ola de violencia que asfixia al estado.

La manifestación, convocada por cámaras empresariales, transportistas y colectivos ciudadanos, no fue solo un duelo: fue un ultimátum al gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla y a la Federación, con gritos como "¡Morena lo mató!" y "¡El tigre despertó!" que retumbaron desde la glorieta de Paseo Lázaro Cárdenas hasta la pérgola municipal.

El cortejo, que inició a las 10:00 horas con un llamado al paro general -negocios cerrados y globos negros flotando como luto colectivo-, avanzó por avenidas clave como 5 de Febrero y Avenida Latinoamérica, afectando el tráfico pero uniendo a un pueblo harto.

Familias enteras, aguacateros de la APEAM y gasolineros portaron carteles con el rostro de Manzo, el "alcalde del sombrero" asesinado a balazos el 1 de noviembre durante un evento del Día de Muertos en la plaza principal.

El ataque, que también hirió al regidor Víctor Hugo de la Cruz (ya dado de alta), dejó al descubierto la vulnerabilidad de un municipio clave en el corredor agroexportador, donde extorsiones y balaceras ahuyentan inversiones y elevan precios hasta un 40%.

Al frente de la marea humana caminó Grecia Quiroz, viuda de Manzo y presidenta municipal sustituta desde el 5 de noviembre, flanqueada por la abuela del fallecido, "Mamá Raquel", quien con voz quebrada pero firme declaró: "No tengo miedo, mátenme a mí si quieren".

Quiroz, diputada federal del PT y ahora al mando, dio su primer discurso público en la marcha, prometiendo continuar el "Movimiento del Sombrero" -el emblema de su esposo por la paz y la justicia-.

"Su lucha está más viva que nunca. No vine a doblar las manos ante Sheinbaum; vine a exigir que volteen a ver a Uruapan", arengó, ovacionada entre lágrimas y aplausos.

En redes, el apoyo se viralizó: "Grecia, no estás sola; el pueblo te respalda", mientras críticos del gobierno estatal la ven como el faro de una resistencia que trasciende partidos.

La marcha no fue aislada. Desde el 2 de noviembre, Morelia vio protestas que escalaron a irrupciones violentas en el Palacio de Gobierno, con manifestantes tumbando puertas al grito de "¡Ya basta de abusos y omisiones!".

En San Ángel Zurumucapio y Lázaro Cárdenas, comunidades purépechas se sumaron con copal y banderas en negro, extendiendo el clamor a una "Marcha Nacional" convocada para el 15 de noviembre en al menos 35 ciudades, desde el Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino

Te puede interesar
Explosión en Iztapalapa golpea al CECYT 7 deja temor entre estudiantes
Explosión en Iztapalapa golpea al CECYT 7 deja temor entre estudiantes
Policía y bomberos salvan a hombre que intentaba suicidarse en Azcapotzalco
Policía y bomberos salvan a hombre que intentaba suicidarse en Azcapotzalco
Lanzan artefacto explosivo contra policías en marcha del 2 de octubre
Lanzan artefacto explosivo contra policías en marcha del 2 de octubre