La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México anunció la realización del primer Paseo Dominical “Muévete en Bici” de octubre, programado para el próximo 5, de 8:00 a 14:00 horas. Este trayecto cubrirá 36 kilómetros y contará con múltiples puntos de partida y regreso, distribuidos en zonas como Condesa, Avenida División del Norte, Avenida Universidad, Patriotismo, Eje 7 Sur Félix Cuevas y Coyoacán.
Durante el recorrido completo, los participantes tendrán la oportunidad de pedalear por avenidas tan emblemáticas como Calzada de Guadalupe, Avenida Juárez y División del Norte —espacios que normalmente están repletos de tráfico vehicular—, permitiendo así disfrutar de una experiencia única y libre de autos.
Esta invitación está abierta para todos aquellos que aprecian los medios de transporte ecológicos: desde ciclistas de todas las edades hasta quienes prefieren patines, patinetas o simplemente caminar. El gobierno capitalino ha diseñado rutas atractivas que cruzan las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán, promoviendo espacios sin autos y calles seguras para ciclistas y familias.
Para aprovechar al máximo esta jornada, la SEMOVI sugiere algunas recomendaciones, además de ofrecer diversos servicios como atención médica, baños públicos, asistencia mecánica, información y apoyo a través de LOCATEL, la Biciescuela CDMX y el préstamo de bicicletas por parte de INJUVE/SEMOVI.
“Muévete en Bici” nace para impulsar la movilidad sustentable y fomentar la actividad física al aire libre dentro de la capital. Quienes deseen mantenerse informados o conocer novedades pueden seguir las redes sociales oficiales del Gobierno de la CDMX y de la SEMOVI.
Desde su primera edición en mayo de 2007, que abarcó 10 kilómetros del Paseo de la Reforma y reunió a unas 6 mil personas, este programa ha crecido exponencialmente. Con 18 años de historia y 673 ediciones celebradas, se ha convertido en un referente internacional del ciclismo recreativo, acumulando aproximadamente 32 millones de participantes.
En cada edición, además del recorrido, se ofrecen diversas actividades para todos los gustos y necesidades: desde la Biciescuela para aprender a rodar con seguridad, clases especializadas para personas con discapacidad, yoga, taichí, baile fitness, carpas con información de salud, toma de signos vitales, talleres de seguridad vial, clases de roller, préstamo gratuito de bicicletas, hasta recorridos guiados para admirar monumentos y puntos turísticos de la ciudad.